Estoy en mis últimos momentos de universidad, y en una de mis últimas clases optativas estoy aprendiendo cosas de historia del arte moderno. Conforme avanza se empieza a poner cada vez más raro, hasta que uno llega a cosas como el expresionismo abstracto o el suprematismo.
La clase pasada vimos a Kazimir Malévich ¿Quién es él? Bueno, él fue quien inició con aquello del suprematismo. No me considero un experto así que quien quiera saber del tema puede leerlo AQUI. A grandes rasgos Malévich es el primero que reduce la expresión en la pintura a figuras geométricas. Si alguna vez oyeron algo del tipo que pintó un cuadro blanco sobre un lienzo blanco, bueno, ese es Malévich. Sus pinturas son cuadrados, cruces, círculos, etc. Y sí, a simple vista no son más que un puño de gente que esta actuando raro, pero la verdad es que tienen planteamientos teóricos interesantes.
La clase pasada vimos a Kazimir Malévich ¿Quién es él? Bueno, él fue quien inició con aquello del suprematismo. No me considero un experto así que quien quiera saber del tema puede leerlo AQUI. A grandes rasgos Malévich es el primero que reduce la expresión en la pintura a figuras geométricas. Si alguna vez oyeron algo del tipo que pintó un cuadro blanco sobre un lienzo blanco, bueno, ese es Malévich. Sus pinturas son cuadrados, cruces, círculos, etc. Y sí, a simple vista no son más que un puño de gente que esta actuando raro, pero la verdad es que tienen planteamientos teóricos interesantes.
Además es también curioso observar como la pintura de Malévich fue pasando de la abstracción geométrica más radical hasta formas cada vez más parecidas a nuestro mundo, ¡igual que los videojuegos! es como si Malévich hubiera empezado pintando tan cuadrado como el Atari y de ahí hubiera ido mutando a Nintendo, Supernintendo, y así y así, formas más parecidas a lo que vemos. Pero ¿Qué es lo que vemos realmente? Es ahí donde me detengo porque no quiero que se empiece a poner pacheco el asunto. Basta con ver este autorretrato que se hizo Malévich en 1915.
De todas las pinturas creo que esta se me quedó más en la cabeza ¿Qué significa realmente? En fin he pensado en ese autorretrato y en los planteamientos suprematistas desde entonces, y hoy en la cruda mañana de domingo tenía ganas de dibujar así que, he aquí lo que creo que sería tomarse un trago con Malévich:
5 comentarios:
Es la onda tu diálogo con Malevich!
Jajajaja, no puede ser, esto ha llegado demasiado lejos. Pero sí, supongo que así era tomarse una cerveza con Malevich.
jejeje, genial!!!
jajajajajajaja, el diálogo de Malévich es genial. Mis favoritos son: Cuadro negro sobre fondo blanco... y cuadro blanco sobre fondo blanco, tsss.
muy bueno
Publicar un comentario